Postparto
¡Enhorabuena! Ya eres mamá y te voy a contar lo que te espera en tu nueva vida
															A partir de ahora se van a suceder un torbellino de emociones que harán que todo tu mundo se tambalee. Se juntarán los cambios físicos que has experimentado con la adaptación del bebé a su entorno y todas sus necesidades.
A veces, en estas etapas perdemos de vista lo importante que es cuidarnos para poder cuidar. Nos ponemos en un segundo plano para darle todo nuestro tiempo a esa nueva vida, sin darnos cuenta que cuanto mejor esté la mamá, mejor podrá desarrollar su labor de cuidadora y más amor desprenderá.
En este punto, podrás contar con la fisioterapia en consulta pero, además, contarás con la posibilidad de realizar esta fisioterapia a domicilio. Así no sólo ganarás el tiempo de los desplazamientos sino que además recibirás tus cuidados dentro de tu ambiente conocido, con tu bebé al lado y teniendo al lado cualquier cosa que necesites.
¿En qué consiste la valoración?
Como nadie te conoce como tú misma, comienzo con una entrevista inicial para conocer tus impresiones acerca del parto y de tu estado actual. A continuación, paso a observar tu patrón postural, respiratorio, el correcto funcionamiento del suelo pélvico y abdomen, la presencia de cicatrices, cómo se encuentran los tejidos,… Evalúo también el tono y fuerza muscular, así como la presencia de molestias y prolapsos.
No es una exploración dolorosa aunque puede resultar más molesta en zonas sensibles o con la presencia de ciertas patologías.
En base a los resultados, te propondré un plan de tratamiento realista que se adapte tanto a tu disponibilidad como a tus necesidades.
¿En qué momento realizar una valoración postparto?
Se recomienda realizar la valoración postparto a partir de la cuarentena, es decir, es el periodo durante el cual el cuerpo de la mamá se recupera de los cambios asociados al embarazo y al parto. En caso de cesárea, esperamos un poquito más, como 6-7 semanas aproximadamente.
Mientras el cuerpo solo iniciará su proceso de recuperación espontáneo, mamá y bebé podrán ir conociéndose y adaptándose a sus nuevas vidas.
Si tienes cualquier duda o malestar, siempre podrás acudir antes a consulta.
¿Qué necesito para acudir a una valoración o realizar un tratamiento de suelo pélvico?
En principio no será necesario que dispongas de ningún material aunque ocasionalmente se pueden recomendar, según la necesidad del paciente, el uso de algunos dispositivos que puedan ayudar o acelerar el proceso de recuperación.
Causas más frecuentes para acudir en el postparto
- Presencia de cicatrices: Todas las cicatrices deben ser tratadas pues algunas, aunque no molesten, pueden dar sintomatología muchos años después. Tanto cicatrices de cesárea, de episiotomía, de desgarros,…
 - Diástasis abdominal: Se trata de la separación excesiva de los rectos abdominales. Se considera diástasis cuando esta separación es mayor de 2 centímetros, aproximadamente. Lo importante realmente es devolverle la funcionalidad a esta zona, aunque suele mejorar también la faceta estética. La diástasis puede provocar protuberancia abdominal, dolor lumbar o en el propio abdomen, problemas posturales, disfunciones de suelo pélvico,…
 - Dispareunia: Es el dolor que se puede producir al mantener relaciones sexuales. Analizaré tu caso y observaremos cuál es el origen de esta sintomatología para aplicar el tratamiento adecuado en cada caso.
 - Incontinencia urinaria: Tanto de urgencia como de esfuerzo o mixta. Incontinencia de gases y de heces.
 - Cervicalgia / Lumbalgia: En ocasiones, los dolores relacionados con las posturas durante la lactancia, el absentismo postparto, mal descanso,… la fisioterapia mejora la movilidad y reduce las molestias.
 - Ciática.
 - Sensación de peso vaginal (prolapsos).
 - Dolor en coxis.
 - Dolor pélvico en pubis o vagina.
 - Estreñimiento
 
¿Cómo serán las sesiones?
Implican una combinación de ejercicios activos y terapia manual, con cierta aparatología que nos ayudará a acelerar el proceso diagnóstico y de tratamiento, como pueden ser el ecógrafo, radiofrecuencia, biofeedback,…
Pondremos en marcha una recuperación guiada e individualizada ofreciendo una mejora en tu salud física y calidad de vida.